top of page

La Razón Principal Porque Vivimos Menos Años


ree

El Promedio de vida de los patriarcas de acuerdo al libro de Génesis es de 912 años. Esto se determina si tomamos en cuenta las edades de todos los patriarcas que vivieron en ese periodo mencionado en Génesis capitulo 5 y capitulo 8. Por ejemplo, entendemos que el hombre mas viejo de ese periodo patriarcal fue Matusalén, quien vivió 969 años (Génesis 5:27); pero, Lamec solo vivió 777 años (Génesis 5:31). No tomamos en cuenta la edad de Enoc ya que fue arrebatado y no vio muerte (Génesis 5:23).

Con esto en mente, nos preguntamos porque el hombre vive menos años hoy en día. Bueno, si continuamos con el relato bíblico, los hombres comenzaron a vivir menos después del diluvio. Es interesante ver la siguiente relación:

ree

Del cuadro anterior notamos que la causa principal de la muerte del hombre es el pecado. Pero, observemos que a medida que se multiplica la maldad sobre la tierra, Dios decide acortar la estadía del hombre sobre la misma; y con ello, evitar tanta maldad sobre la tierra. Ya se veía homicidios y otros pecados que degeneraron al hombre y lo hicieron menos merecedor de la bendición de vivir en este lugar único creado por Dios. Después del diluvio el promedio de vida fue de 317 años, si tomamos en cuenta los años de vida de los siguientes hombres y sus generaciones: Sem (600), Arfaxad (438), Sala (433), Heber (464), Peleg (239), Reu (239), Serug (230), Nacor (148), Taré (205) y Abraham (175). Todo estas edades las vemos en Génesis 11:12-32 y 25:7. Notemos como comienza el descenso desde Sem que vivió 600 años hasta Taré que tan solo vivió 205.

Es interesante ver que la muerte y el envejecimiento, aunque ya muchos lo sabemos, tiene que ver con el factor pecado. Pero, así también, la vida del hombre depende del propósito que Dios tenga para el, si se pone en sus manos en obediencia.

Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.

Salmos 138:8

Este texto nos deja saber que lo que Dios inicia lo concluye, no importa la edad que tengas o el lugar donde vivas o con quien estes, si vives bajo el propósito de Dios, vivirás lo suficiente para verlo realizado en tu vida. Así que les dejo esta verdad:

«Cuando vivimos bajo el propósito de Dios, viviremos tantos años como El quiera ver ese Su propósito realizado en nosotros.»

Este texto nos deja saber que lo que Dios inicia lo concluye, no importa la edad que tengas o el lugar donde vivas o con quien estes, si vives bajo el propósito de Dios, vivirás lo suficiente para verlo realizado en tu vida. Así que les dejo esta verdad:

Esto es verdad por una razón fundamental: Cuando Dios se propone lograr algo, lo hace porque así Él lo quiere. Nada ni nadie lo detendrá. Somos nosotros los que nos detenemos y abandonamos los proyectos. Pero El, no se detendrá ni por nuestra vejez, ni por nuestra enfermedad, ni por nada que podamos experimentar en este mundo. Ya que Él es el dueño de la vida y nuestra estadía en este mundo está en Sus manos. Así lo vivieron y creyeron Moisés, Josué, Daniel, etc.

Aun cuando la Biblia nos indica que la vejez y la muerte es la consecuencia del pecado, podemos ver un lado diferente y consolador en este asunto. En Génesis 15:15, la Biblia nos habla de una promesa con propósito que Dios le da a Abram: “En cuanto a ti, irás a tus antepasados en paz; serás enterrado en buena vejez.” Creo que la frase clave aquí es “buena vejez.” Y Dios cumple esta promesa en Génesis 25:8 donde dice: “Entonces expiró Abrahám y murió en buena vejez, viejo y satisfecho, y fue recogido a su pueblo”, Cuando se habla de “satisfecho”, también indica “pleno de días”. Los personajes bíblicos, no obstante, también como nosotros, sufrieron las consecuencias de la vejez y la muerte. Aunque no podemos garantizar cuanto vamos a vivir, lo que si podemos decir es que si vivimos fiel a Dios y a Sus propósitos para nuestras vidas; entonces, viviremos mejores días y una vida plena o satisfactoria.

Dios sabe cuánto vamos a vivir, Él es el dueño de la vida, Él vive desde la eternidad hasta la eternidad. Y más importante, Dios ama y respeta mucho a las personas envejecidas, sobre todo si son fieles a Él. A Noemí, ya anciana, se le dijo: “Bendito sea Jehová… el cual será restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; “Rut 4:15

Finalmente recuerda que Dios jamás abandona a los suyos, no importa nuestra edad, no nos olvida, no nos deja de lado, por eso nuestra oración, debe ser la misma del salmista:

“Aun en la vejez y las canas, oh Dios, no me desampares, Hasta que anuncie tu poder a la posteridad, Y tu potencia a todos los que han de venir,”

Salmos 71:18

La semana que viene, les mencionare una serie de factores que actúan en nosotros ocasionando el envejecimiento. Hasta entonces. †

 
 
 

Comentarios


© 2025 ConexionPEC. Todos los derechos reservados

bottom of page